![]() |
||
España / Comunidad Autónoma de Castilla y León / Provincia de Soria / Adradas
|
||
![]() |
||
![]() Lo más reciente
Ontalvilla de Almazán
Adradas
Sauquillo del Campo |
![]() Lo más reciente
Ontalvilla de Almazán Llegada a Ontalvilla de Almazán Salida de Ontalvilla de Almazán Adradas Sauquillo del Campo |
Adradas es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en Castilla y León, perteneciente a la comarca de Almazán. Geografía Término municipal de Adradas. «...Está enclavado a ocho leguas de Soria, su provincia y audiencia; a tres de Almazán; su partido judicial; y a treinta de Burgos, que es su capitanía general. Está situado al Sur de un pequeño cerro, con buena ventilación y clima saludable, limitando su término, con los de Sauquillo, Señuela, Taroda, Centenera y Radona. Antiguamente tenía un hospital titulado de San Roque, para los vecinos pobres del pueblo, fundado en 1559 por su cura párroco Alonso Sanz. Tiene esté pueblo, cien vecinos, casa rectoral, y escuela de ambos sexos, dotada con 350 pesetas anuales, casa y retribuciones. Adradas fue antiguamente del señorío de Altamira, al que pagaba tercios y alcabalas. Una de las dos dehesas que posee, constituye propiedad del condado de Gómara, y la otra, que correspondía al convento de Dominicos de Soria, fue enajenada por el Estado. Si terrenos hay que se prestan al desarrollo de la riqueza pública, el de Adradas se halla en este caso; y gran beneficio harían a sus naturales, las personas, que les aconsejasen sacaran a la superficie, las aguas que corren escondidas, y cuyo murmullo se comunica por un boquete natural, qué, hay en el camino de Ontalvilla. Corresponde al arciprestazgo de Almazán, y es centro de Conferencias; a donde asisten Taroda y Centenera. Le atraviesa la carretera de Almazán a Medinaceli, tiene cantón de la Guardia civil, dista de Sigüenza seis leguas, y su Iglesia parroquial, con el título de Santa Eulalia de Mérida, existente ya el año 1551, es de sólida arquitectura y de bastante gusto, rodeada de un cementerio muy capaz, coronado de almenas de sillería, con dos grandes puertas, sobre las cuales se ven unas armas....» 2 Dentro del término municipal se encuentran la pedanía de Sauquillo del Campo y la localidad de Ontalvilla de Almazán. Comunicaciones Hito kilométrico de la N-111 Demografía Gráfica de evolución demográfica de Adradas entre 1900 y 2010 Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población por núcleos Vista de la localidad A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja5 que en el censo de 1842 contaba con 41 hogares y 170 vecinos. A mediados del siglo xix,6 crece el término del municipio porque incorpora a Sauquillo del Campo. A finales del siglo xx,7 crece el término del municipio porque incorpora a Hontalbilla de Almazán. Wikipedia |