![]() |
||
España / Comunidad Autónoma de Castilla y León / Provincia de Soria / Aldealpozo
|
||
![]() |
||
![]() Lo más reciente
|
![]() Lo más reciente
|
Aldealpozo es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Campo de Gomara.Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.ç En 2010 la población asciende a 28 habitantes, 14 hombres y 14 mujeres.2 Gráfica de evolución demográfica de Aldealpozo entre 1900 y 2010 Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. [editar] Historia Término municipal de Aldealpozo. Debe su nombre a un profundo pozo de 16 metros de fondo por tres de ancho, ya descrito por Pascual Madoz. Antiguamente el lugar era llamado Canales. A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Aldea el Pozo en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda3 que en el censo de 1842 contaba con 36 hogares y 144 vecinos. [editar] Patrimonio El templo parroquial dedicado a San Juan Bautista se alza a izquierda de la carretera general, a pocos metros de ésta, exento y sin problemas para su localización. Además una recia torre del siglo X señala sin duda el lugar.
El templo se adosó a un torreón islámico de la Marca Media con capital en Medinacelli. Domina desde su altura el valle del río Rituerto y comunicaba visualmente con las de Castellanos y Masegoso. Fue edificada en mampostería trabada con cal mediante el uso de encofrado y sus esquinas se redondearon para dificultar el ataque con catapulta.
Tras levantar el templo a finales del XII o principios del XIII, el torreón se transformó en torre campanario al añadirle los cuatro vanos de campana y modificar su terraza de señalas en tejado a dos aguas.
La torre al interior se estructuró en tres pisos separados por suelo de madera. La puerta abría en altura en el primer piso y quedó oculta por el pasadizo de comunicación con la iglesia. Su altura es de unos 18 metros. Figura en el catálogo de Bienes Protegidos de la Junta de Castilla y León en la categoría de Castillo con fecha de declaración 22 de abril de 1949.4 [editar] Economía y turismo
Este pueblo se dedica a la agricultura del cereal, principalmente. Cuenta con potencialidades turísticas: el Camino de Santiago de Soria, también llamado Castellano-Aragonés, pasa por la localidad. Además, cuenta con una interesante iglesia románica y una arquitectura tradicional bastante bien conservada. País Flag of Spain.svg España • Com. autónoma Bandera de Castilla y León.svg Castilla y León • Provincia Flag Soria province.svg Soria • Comarca Comarca de Campo de Gomara • Partido judicial Soria Ubicación 41°46′58″N 2°12′19″OCoordenadas: 41°46′58″N 2°12′19″O • Altitud 1.053 msnm • Distancias 23,1 km a Soria1 129 km a Logroño 132 km a Zaragoza 168 km a Burgos 198 km a Guadalajara Superficie 11,87 km² Núcleos de población Aldealpozo Población 28 hab. (2010) • Densidad 2,36 hab./km² Alcalde (2003) Jesús Valentín Peña Peña. (PP) Presupuesto 38.110 € (año 2005) Patrón San Juan Bautista Wikipedia |