![]() |
||
España / Comunidad Autónoma de Castilla y León / Provincia de Soria / Caltojar
|
||
![]() |
||
![]() Lo más reciente
|
![]() Lo más reciente
Llegada a Casillas de Berlanga Salida de Casillas de Berlanga
|
Caltojar es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comunidad de Villa y Tierra de Berlanga. Término municipal de Caltojar. Situación
La Veruela, atalaya islámica. La primera de ellas y más alta se encuentra junto al vértice Ojaraca, de 1119 metros, que divide los valles del Escalote y el Bordecorex. Desde Caltojar por el camino que conduce a Rello; a 2 km parte otro camino hacia el páramo dónde se localiza la atalaya. Solo conserva la mitad de su perímetro y se aprecian las marcas de las vigas de un solado de madera a media altura. Es de planta circular y sus dimensiones son de 7, 5 m de altura, con unos 5 m de diámetro y muros de 1,2 m. Consta de planta baja y dos alturas más. El aparejo utilizado es sillarejo de piedra caliza trabado con mortero de cal. En la base tiene piedras de gran tamaño, ligeramente trabajadas a modo de sillares, de forma circular con un perímetro superior al de la torre. La ausencia de vanos refuerza su carácter exclusivamente castrense, a excepción de un ventanuco en la segunda planta. Comunica visualmente con las atalayas de La Riba de Escalote, La Veruela, torre Tiñón y con el castillo de Berlanga. La segunda es la llamada La Veruela (o Los Pilones, porque está en este paraje), a unos 2.5 km, en el camino de Bordecorex. Conserva una altura de 9 m. Planta circular con gruesos muros, dividida en tres pisos: el inferior sin vanos y en el segundo se encuentra la puerta. Presenta un singular arranque de un muro en su lado norte, integrado en el resto de la construcción. En la restauración de 2001 se le añadió una escalera metálica para acceder a la entrada en alto, y escalas que comunican sus dos pisos y la terraza. Comunica visualmente con la atalaya de 'La Ojaraca'. La restauración citada la dejó en óptimo estado y es muy frecuentada por los viajeros que se dirigen a San Baudelio o Rello. Todo lo contrario le sucede a la tercera de las atalayas, conocida como La Corona, en un cerrillo junto a una de las curvas cerradas de la carretera que va a La Riba de Escalote. Solo queda un montón de escombros irreconocibles que no permiten aventurar ninguna descripción. "Próximo a la sierra en el pueblo de Bordecorex y distante nueve leguas de Soria su provincia, se halla situado este pueblo. a 12 km de Berlanga, su partido, y a 150 de Burgos, su audiencia antigua y Capitanía general. El término de Caltojar limita con los de Fuentelpuerco (atual Fuentetovar) La Riba, Velamazán, Bordecorex, Casillas y Cabreriza". En su término se encuentran las localidades de Bordecorex y Casillas de Berlanga. Demografía Gráfica de evolución demográfica de Caltojar entre 1900 y 2010 Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población por núcleos A mediados del Siglo XIX5 crece el término del municipio porque incorpora a Casillas de Berlanga. En 1920 Tiene una población de hecho de 762 de los que 758 son de derecho. A finales del siglo XX6 crece el término del municipio porque incorpora a Bordecorex. Paisaje y edificios singulares Iglesia románica del siglo XII. Puerta principal.
Portada de la Iglesia de San Miguel. Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. "Tiene una buena fuente de exquisito caudal; Iglesia parroquial de segundo ascenso, bajo la advocación de San Miguel Arcángel; las ermitas de Ntra. Sra. de las Angustias y San Baudelio; un monte, varios molinos harineros y un batán, movidos por el río Escalote y una granja llamada Valparaíso, la cual, como si quisiera purificar su nombre con lo ameno y delicioso de su rica vega, produce árboles frutales, hace reverdecer las hortalizas y extender los pámpanos a la vid, a la vez que ofrece pastos para la ganadería, lo mismo que lo restante del término, en donde además de esto, pululan las perdices, liebres y conejos, huyendo de la ferocidad de los hombres que los persiguen.
El Pilón de Caltojar. Medio Ambiente Lugar de Interés Comunitario conocido como Altos de Barahona, ocupando 2768 hectáreas, el 33 % de su término.8
Wikipedia |