![]() |
||
España / Comunidad autónoma de Castilla y León / Provincia de Palencia / Cezura
|
||
![]() |
||
![]() Lo más reciente
|
![]() Lo más reciente
|
Cezura es una localidad y pedanía del municipio de Pomar de Valdivia, en la comarca de la Montaña Palentina, Provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Constituye un exclave palentino dentro de Cantabria. Geografía[editar] Entorno de Cezura. Es un exclave1 de la provincia de Palencia en Cantabria, concretamente en el municipio de Valderredible. Acceso por las carreteras CA-273 y la PP-6300. Demografía[editar] A fecha de 1 de enero de 2013, según el Instituto Nacional de Estadística, la población de la localidad era de 14 habitantes. Historia[editar] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional2 que en el censo de 1842 contaba con 6 hogares y 31 vecinos, para posteriormente3 integrarse en Villarén de Valdivia. Patrimonio[editar] Interior de la iglesia de Santiago (Cezura) tras la restauración efectuada dentro del Plan de Intervención Románico Norte. Iglesia de Santiago: Templo románico con origen en el siglo XII, con sucesivas reformas que han complicado enormemente su lectura e interpretación histórica. Posee una interesante colección de canecillos. Este templo románico fue restaurado en el año 2007 por la Fundación Santa María la Real, dentro del Plan de Intervención Románico Norte de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. Los arquitectos Juan Carlos Prieto y Jesús Castillo Oli resultaron ganadores del primer premio COAL-COACYLE 2008 en la categoría de Restauración y Rehabilitación, al ser considerada una intervención de gran sensibilidad y sutileza, en la que se integran el respeto por la obra y diversas aportaciones de un lenguaje actual muy cuidado. País Flag of Spain.svg España • Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León • Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia • Comarca Montaña Palentina • Municipio Bandera de Pomar de Valdivia.svg Pomar de Valdivia Ubicación 42°48′48″N 4°10′23″OCoordenadas: 42°48′48″N 4°10′23″O (mapa) • Altitud 888 msnm Población 14 hab. (INE 2013) • Densidad n/d hab./km² Código postal 34813
Wikipedia Cezura es una localidad palentina situada a escasos kilómetros de Aguilar de Campoo. Su iglesia, dedicada a Santiago Apostol, es fruto de tres fases constructivas, de las cuales las dos primeras pertenecen a la Edad Media y la última al Renacimiento.
Es un templo de dos naves, con la torre en los pies y un pórtico en la fachada sur. De la fase románica únicamente se conserva el ábside rectangular, que está cubierto con una bóveda de cañón apuntado y elaborado en sillería de arenisca. Este ábside tendría una nave, a la cual se añadió posteriormente la otra, posiblemente en época medieval, de estructura similar a la románica. En la segunda mitad del siglo XVI se cubrió la nave original con una bóveda de ladrillo y se elaboró el pórtico rectangular cubierto a una agua, eliminando la portada románica y al que se accede por una porada renacentista formada por un arco de medio punto y tres arquivoltas, la externa decorada con flores y angelotes y enmarcada por dos columnas toscanas estriadas. De esta época también es la torre.
La cabecera es el elemento que menos transformaciones ha sufrido. En el exterior, la cornisa está soportada por diecinueve canecillos esculpidos, que representan entre otros, a una danzarina, un león rampante, una mujer con serpiente, un hombre agachado y levantando su vestimenta, un arquero, un ave y una pareja de peces. En el eje del testero se abría una ventana hoy cegada, formada por arco de medio punto y chambrana que descansa sobre cimacios y capiteles figurados, uno con una pareja de grifos entre hojas y el otro con dos leones lamiendo los pies de Daniel, bastante deteriorado. En el muro septentrional de la capilla adosada a la cabecera se reutilizaron los canecillos que tenía este lado de la misma; entre ellos destaca una esfinge masculina, una mujer vestida con túnica o una cabeza barbada.
En el interior, la bóveda de cañón apuntada nace de una imposta con perfil de nacela, si bien lo más interesante es sin duda el arco triunfal, apuntado y doblado, que reposa sobre dobles columnas con capiteles historiados. El del lado del evangelio muestra el combate entre dos caballeros que es detenido por una dama que media entre ellos, vestida con túnica, manto y tocado, que sujeta las riendas de las monturas; los caballeros tienen cota de malla con capucha, y con una mano sujetan las riendas y con la otra las espadas; su cimacio está decorado con hojas y tallos entre las que se aprecia una escena de caza. El capitel del lado de la epístola muestra a Sansón y el león; el primero, con barba corta, melena suelta y el manto ondulante; en una de las caras del capitel aparece una persona sujetando la cola del animal con una mano mientras que con la otra hace el gesto de cortársela con un cuchillo; en la otra cara aparece Sansón con una especie de quijada.
Fuente: Wikipedia
Ficha técnica y situación
Nombre: Iglesia de Santiago de Cezura Monumento: Iglesia Estilo: Románico, Renacentista BIC declarado en 03-06-1993
Lugar: Cezura Provincia: Palencia Comarca: Montaña Palentina Municipio: Pomar de Valdivia Coordenadas: 42.81348,-4.17321 http://www.asturnatura.com/
|