
Lo más reciente
Fotografías del museo de Garray por José del Río
Panorámicas de Garray
Garray
Gastronomía de Garray
Ruinas de Numancia |

Lo más reciente
Llegada a Garray
Salida de Garray
Explicaciones del museo de Garray por José del Río 1
Explicaciones del museo de Garray por José del Río 2
Fincas de Marichalar en Garray
Unión del río Tera y el río Duero en Garray por José del Río
|
Garray es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Soria.
Esta pequeña población de la comarca de Soria está ubicada en el centro de la provincia de Soria, al norte de la capital, en el valle del río Duero.2
Pedanías: Tardesillas.
Localidades: Canredondo de la Sierra, Chavaler, Dombellas y Santervás de la Sierra.Demografía
En 2010 la población asciendía a 608 habitantes, 332 hombres y 276 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Garray entre 1900 y 2010
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.
Población según el padrón municipal de 2010 del INE.
[editar]Demografía reciente del núcleo principal
Garray (localidad) contaba a 1 de enero de 2.010 con una población de 413 habitantes, 223 hombres y 190 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Garray (localidad) entre 2000 y 2010
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.4
[editar]Población por núcleos
Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)5
Garray 286 413
Canredondo de la Sierra 26 38
Chavaler 32 44
Dombellas 9 26
Santervás de la Sierra 19 25
Tardesillas 59 62
[editar]Historia
El topónimo procede del euskera Garay (o Garai) que significa varias cosas entre otras "lugar elevado" (de gara = elevación, altura).
Fue el extremo sur del reino de Pamplona en tiempos de Sancho III el Mayor, pronto pasó a Castilla.
Lugar que durante la Edad Media perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Soria formando parte del Sexmo de Tera.6
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, conocido entones como Garray y Garrejo en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria7 que en el censo de 1842 contaba con 56 hogares y 22 vecinos.
A finales del siglo XX8 crece el término del municipio porque incorpora a Canredondo de la Sierra, Chavaler, Dombellas y Tardesillas.
[editar]Medio Ambiente
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
Lugar de Interés Comunitario conocido como Riberas del Río Duero y afluentes, ocupando 163 hectáreas, el 2 % de su término.9
Lugar de Interés Comunitario conocido como Sierras de Urbión y Cebollera ocupando 53 hectáreas, el 1% de su término.10
[editar]Patrimonio
Ruinas de Numancia.
Ruinas de la antigua ciudad pre-romana de Numancia: Declaradas Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica desde el 25 de agosto de 1882. Se encuentra en un cerro próximo a la localidad.11
Iglesia románica del siglo XII.
Iglesia de San Juan: De (arquitectura gótica).
Ermita de San Antonio: (Garrejo).
Ermita de los Mártires de Garray : Declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 31 de mayo de 1944.12
[editar]Economía
La economía se basa en la agricultura de secano y en la ganadería lanar, si bien es el sector turístico la mayor fuente de ingresos
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Soria
• Comarca Comarca de Soria
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°48′52″N 2°26′52″OCoordenadas: 41°48′52″N 2°26′52″O (mapa)
• Altitud 1.011 msnm
• Distancias 7,4 km a Soria1
102 km a Logroño
147 km a Burgos
162 km a Zaragoza
171 km a Guadalajara
Superficie 76,24 km²
Núcleos de
población Garray; Tardesillas; Chavaler; Canredondo de la Sierra; Dombellas y Santervás de la Sierra. Finca de Garrejo.
Población 597 hab. (2011)
• Densidad 7,83 hab./km²
Gentilicio Garreños
Código postal 42162
Alcalde (2011) Mª José Jiménez Las Heras. (PP)
Presupuesto 879.553 € (año 2005)
Patrón Santos Nereo, Aquileo y Pancracio.
Patrona Santa Domitila
Wikipedia |