![]() |
||
España / Catilla y León / Soria / San Leonardo de Yagüe
|
||
![]() |
||
![]() Lo más recienteCastillo Abaluartado en San Leonardo de Yagüe
Cementerio de San Leonardo de Yagüe
Iglesia de San Leonardo de Yagüe
|
![]() Lo más reciente
Bajada del Castillo de San Leonardo de Yagüe Camino del Cementerio de San Leonardo de Yagüe Entrando en San Leonardo de Yagüe Llegando a San Leonardo de Yagüe Subida al Castillo de San Leonardo de Yagüe Vistas de San Leonardo de Yagüe (1) Vistas de San Leonardo de Yagüe (2)
|
San Leonardo de Yagüe es una villa y también un municipio españoles de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma.Término municipal de San Leonardo de Yagüe. Dista 48 km de Soria, capital de su provincia. El municipio de San Leonardo comprende también la localidad de Arganza. Parte del término municipal de San Leonardo está en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Situada en la nacional (N-234). Comunica con Vilviestre del Pinar a través de la BU-V-8225 y con Palacios de la Sierra a través de la BU-V-8229, localidades situadas en la autonómica CL-117 . Hasta su cierre en 1985 la villa contaba con una estación del ferrocarril Santander-Mediterráneo.
Este pueblo se dedica a la industria maderera y la alimentaria, principalmente. Cuenta con potencialidades turísticas: el Camino de Santiago de Soria, también llamado Castellano-Aragonés, pasa por la localidad.
Desde 1955, la empresa Norma fabrica en la localidad puertas de madera de pino para el mercado nacional e internacional. En 2005, Norma era la empresa de la provincia de Soria con mayor número de trabajadores. [editar] Historia
Se desconoce la fecha exacta de fundación del pueblo, pero se supone que sería en algún momento de los siglos X-XI.
El documento más antiguo donde se cita el pueblo es de 1173, en una carta privilegio de Alfonso VIII.
En 1570, ciertos vecinos y moradores de San Leonardo y Navaleno acordaron por escrito el 17 de marzo con el abad de La Vid, suministrarle antes del "día de Pascua del Espíritu Santo" (Pentecostés) veinticuatro vigas de pino.
La localidad se dedicó a la carretería y formó parte de la junta y hermandad Burgos-Soria de la Real Cabaña de Carreteros.
En el Censo de 1789, ordenado por el Conde de Floridablanca,2 figuraba como villa cabecera del Concejo de San Leonardo del Partido de Tierra de Roa en la Intendencia de Burgos, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del Alcalde Ordinario, nombrado por el Conde de Siruela. Contaba entonces con 498 habitantes.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional , conocido entonces como San Leonardo de Arganza, en la región de Castilla la Vieja3 que en el censo de 1842 contaba con 150 hogares y 546 vecinos
Lugar natal del militar falangista Juan Yagüe, tras la muerte de éste a la población le fue cambiado su nombre tradicional (San Leonardo) por el actual de San Leonardo de Yagüe. [editar] Administración Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979 Mandato Nombre del alcalde Partido político 1979–1983 1983–1987 1987–1991 1991–1995 Manuel Rupérez PP 1995–1999 Juan Cerrada PSOE 1999–2003 Juan Cerrada PSOE 2003–2007 Jesús Elvira Martín PP 2007–2011 Jesús Elvira Martín PP 2011– n/d n/d [editar] Demografía
En 2010 la población ascendía a 2.293 habitantes, 1.185 hombres y 1.108 mujeres.4
Gráfica de evolución demográfica de San Leonardo de Yagüe entre 1900 y 2010
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. [editar] Población por núcleos Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)5 San Leonardo de Yagüe 2.059 2.293 Arganza 11 0 [editar] Personajes
Pedro Fernández (m. Silos, 1642), abad de Santo Domingo de Silos en tres ocasiones, 1630-33, 1633-37 y 1641-42 Pedro Pablo Ayuso, deán de Murcia6 El militar falangista Juan Yagüe, nació en esta localidad.
[editar] Medio Ambiente
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
Lugar de Interés Comunitario conocido como Cañón del Río Lobos, ocupando 2116 hectáreas, el 35 % de su término.7 Zona Especial Protección de Aves conocida como Cañón del Río Lobos ocupando 1080 hectáreas, el 11% de su término.8
[editar] Véase también
Gastronomía de la provincia de Soria Municipios de la provincia de Soria Localidades de entidad menor de la provincia de Soria Provincia de Soria País Flag of Spain.svg España • Com. autónoma Bandera de Castilla y León.svg Castilla y León • Provincia Flag Soria province.svg Soria • Comarca Comarca de Pinares • Partido judicial Burgo de Osma Ubicación 41°49′41″N 3°04′01″OCoordenadas: 41°49′41″N 3°04′01″O • Altitud 1.039 msnm • Distancias 53,7 km a Soria1 89,6 km a Burgos 121 km a Logroño 159 km a Segovia 178 km a Guadalajara Superficie 60,58 km² Núcleos de población Arganza; San Leonardo Población 2.293 hab. (2010) • Densidad 37,85 hab./km² Alcalde (2007) Jesús Elvira Martín. (PP) Presupuesto 2.039.995 € (año 2005)Wikipedia |