Lo más reciente
Fotos del año 2012 remasterizado en HD
Guixers 4K
Guixers |
Lo más reciente
Llegada a Guixers
Salida de Guixers
Llegada a Guixers
Salida de Guixers |
Guixers es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Lérida, en la comarca del Solsonés, al E. de San Lorenzo de Morunys y en la zona de nacimiento del río Cardener.
El término municipal de Guixers comprende las entidades de población de Castelltort, La Corriu, Montcalb, Sisquer, Valls y Vilamantells. Todos estas entidades son de población dispersa (masías) que derivan de la antigua división parroquial. Quizá por esto el nombre oficial del municipio originario era Guixers y agregados.
La entidad de población que da nombre al municipio, Guixers, está situada a 844 m.
El centro administrativo del municipio está en la entidad de la Casa Nova de la Vall, a varios kilómetros de Guixers.
Evolución demográfica
1857 1877 1900 1930 1950 1970 1981 1986 2001
905 827 424 523 521 238 169 160 154
En 2008, 72 de los 140 habitantes del municipio vivían en la entidad de Vilamantells, hacia la que se ha extendido una urbanización de San Lorenzo de Morunys.
[editar]Comunicaciones
El término municipal está atravesado, de Este a Oeste, por la carretera Berga-San Lorenzo de Morunys (LV-4241).
[editar]Economía
Ganadería, agricultura, explotación forestal, industria textil algodonera y turismo rural. Canteras de yeso.
El término municipal cuenta con 44 manantiales naturales. Esto significa un promedio de una fuente cada 1,5 km2.
El sendero de gran recorrido GR-1 atraviesa el municipio en el tramo entre Sant Pere de Graudescales y Sant Llorenç de Morunys.
Además, parte del término está situado en el Espacio de Interés Natural de Busa-Bastets-Lord.
[editar]Historia
El municipio de Guixers incorporó a mediados del siglo XIX los de Corria (La Corriu) y Montcamp y Sisquer, que tuvieron ayuntamiento propio.
La vecina localidad de Sant Llorenç de Morunys tuvo gran número de fabricantes de paños de lana, por lo que -como ha sugerido algún historiador- una partida cercana a la ermita de Sant Serni del Grau, en el actual término de Guixers, recibió el nombre de Vilamantells.1
El escudo heráldico municipal fue aprobado en septiembre de 1992. Está descrito así: "Escudo embaldosado: de sinople, 6 rocas de argento posadas 1.2.3. formando una montaña Por timbre una corona mural de pueblo".
[editar]Lugares de interés
Fuentes y otros lugares:
Font de Fenarals, Font del Teixó, Les Planes, Rasa de Coll de Jou, Font de la Santa Creu d'Ollers, Torrent del Grau, Pont Cabradis, etc.
Edificios:
Ermita románica de Sant Serni del Grau (siglos XI-XII), ermita románica de Santa Creu d'Ollers (siglos XI-XII), ruinas del castillo de Sisquer (año 1270)
[editar]Personalidades
Licenciado Magí Bellot de Vilamantells, escritor. Autor de Verdadera relación de la muerte de la Magestad Catholica del Rey don Felipe nuestro señor, Tercero deste nombre, que esté en el cielo repartida en tres romances (Barcelona: Esteuan Liberos [sic], 1621).
[editar]Curiosidades
En la masía de Cal Jardi, situada en Vilamantells y que fue casa consistorial del municipio de Guixers, se dio un fraude electoral muy sonado que dio lugar a la expresión catalana tupinada.
País España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Solsonés
• Partido judicial Solsona
Ubicación 42°8′2″N 1°40′4″ECoordenadas: 42°8′2″N 1°40′4″E (mapa)
• Altitud 844 msnm
Superficie 66,4 km²
Población 134 hab. (2011)
• Densidad 2,02 hab./km²
Gentilicio guixerés (castellano); guixarès (catalán)
Wikipedia
|