España / Comunidad Autónoma de Aragón / Provincia de Huesca o Uesca o d'Osca / Robres

Robres

Regreso a Aragón       Regreso a principal

Lo más reciente

 

Fotos del año 2012 remasterizado en HD

Robres


Robres

Panorámicas de Robres

Lo más reciente

 

Cruzando Robres

Llegada a Robres

Salida de Robres

Robres es un municipio español de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área 64,57 km² con una población de 661 habitantes (INE 2004) y una densidad de 10,24 hab/km². El nombre de Robres proviene de los estilos de la jota aragonesa. Son famosos sus vinos.
Las primeras referencias que se tienen de este pueblo son de 448, a causa de la conquista del rey Alfonso el Batallador. En 1258 Jaime I entregó a Blasco de Maza los castillos y villas de Grañén y Robres, los quales posteriormente foran entregues como señoríos de baronías a Pedro I de Ayerbe, también primer barón de Ayerbe y Arnueso. El 20 de noviembre de 1646 la villa fue donada por Felipe IV a Bernardo de Pons y Turell, primer conde de Robres. No hay otra mención hasta la guerra de la Independencia contra el ataque frances de 1808.
El nombre de Robres esta ligado a los estilos de la jota aragonesa, tipicos de la zona. Existe un baile tipico que se celebra en la romería de la virgen de Magallón, de Leciñena, patrona también de Robres. Los danzantes entran en pleno paloteo dentro de la iglesia y se acercan hasta el altar, para situarse frente al mismo a exepación de los turcos, que se ponen de espaldas. Posteriormente, el dance es interpretado en la puerta de la ermita.
Su población se ha visto disminuida por la emigración a las grandes ciudades.En 1999 habia 683 habitantes. Hay una zona compuesta por 26 calles que es la principal zona donde habitan la mayoria de la población. Un diseminado que es sólo una vivienda fuera de la zona urbana. El nº de viviendas habitadas aproximadamente es de 225 y unas 100 viviendas vacías.
[editar]Iglesia

Llamada Nuestra Señora la Virgen de la Asuncion de la localidad de Robres.
[editar]Fiestas

Las fiestas patronales comienzan el dia 3 de febrero, en honor de San Blas. El 15 de agosto, Nuestra Señora la Virgen de la Asunción. Ambas duran aproximadamente cuatro días, depende de cómo de los fines de semana, si pueden se coinciden, se añaden ya que es un pueblo pequeño y acude más gente cuando cogen esos días. También se celebra San Gregorio y San Isidro, el 9 y el 15 de mayo respectivamente.
País        España
• Com. autónoma           Aragón
• Provincia         Huesca
• Comarca          Monegros
• Partido judicial              Huesca1
Ubicación            41°51′59″N 0°27′39″OCoordenadas: 41°51′59″N 0°27′39″O (mapa)
• Altitud              4042 msnm
• Distancia          33 km
Superficie           64,57 km²
Población            606 hab. (2011)
• Densidad         9,39 hab./km²
Gentilicio            robresino, na
Código postal    22252

Wikipedia