![]() |
||
España / Comunidad Autónoma de Aragón / Provincia de Zaragoza / Aragón / Sierra de Luna
|
||
![]() |
||
![]() Lo más reciente
|
![]() Lo más reciente
|
Sierra de Luna es un municipio español del partido judicial de Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza. Pertenece a la comarca de las Cinco Villas, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal de Sierra de Luna linda por el norte con el de Luna, por el este con Las Pedrosas, por el sur con Zuera y Castejón de Valdejasa, por el oeste linda con Castejón de Valdejasa. Está regado por la acequia de Sora, con aguas procedentes del embalse de Yesa a través del canal de las Bardenas. Carece de cursos de agua permanentes. Debido a que Sierra de Luna, al igual que Valpalmas, fueron hasta el primer tercio del siglo XIX aldeas dependientes de Luna, los montes comunales que existían en el término de Luna siguieron pudiendo ser utilizados por los habitantes de Sierra de Luna, aun cuando sigan en término de Luna. Por ese motivo en noviembre de 1956 se constituyó la Junta Administrativa de la Comunidad de Montes de Luna, Sierra de Luna y Valpalmas.1 [editar] Demografía Datos demográficos de Sierra de Luna entre 1842 y 2006:2 Evolución demográfica de Sierra de Luna (Zaragoza) entre 1842 y 2006 1842 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2006 254 503 622 638 651 708 739 800 847 724 594 464 385 332 243 296
[editar] Patrimonio arquitectónico Iglesia parroquial de Santa Águeda, del siglo XVII, con retablos de los siglos XVI a XVIII. [editar] Otro patrimonio cultural En el año 2004 se localizaron en Sierra de Luna unas icnitas o huellas de pisadas fosilizadas datadas en la Era Terciaria.3 En el año 2005 fueron localizadas más icnitas, hasta alcanzar un total de un centenar, que confirmaron las dataciones anteriores, de 20 millones de años de antigüedad.4 [editar] Fiestas 20 de enero: San Sebastián. 5 de febrero: Santa Águeda. 29 de abril: San Pedro Mártir de Verona. 1 de mayo: Romería al santuario de la Virgen de Monlora. Primer fin de semana de agosto: Fiestas patronales en honor del Santo Cristo. [editar] Curiosidades Hay una conocida jota, de la que habitualmente nadie recuerda el nombre, pero sí sus primeras estrofas, que dicen que El Ebro guarda silencio, al pasar por el Pilar la Virgen está dormida la Virgen está dormida, no la quiere despertar.
En realidad la jota se llama Sierra de Luna, y habla de un arriero que transporta a Zaragoza trigo de la comarca de las Cinco Villas. Ha sido interpretada por diversos cantantes, de los más variados estilos, entre ellos Manolo Escobar o Rosita Ferrer (esta canción fue la que le permitió el despegue de su carrera artística),5 y es una de las canciones habituales en el repertorio de grupos folklóricos aragoneses.6 El autor de la letra es Francisco García del Val,7 quien estuvo vinculado a la localidad de Sierra de Luna. País Flag of Spain.svg España • Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón • Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza • Comarca Cinco Villas Ubicación 42°04′20″N 0°98′70″OCoordenadas: 42°04′20″N 0°98′70″O • Altitud 462 msnm • Distancia 50 km a Zaragoza Superficie 43,9 km² Población 308 hab. (2010) • Densidad 7,02 hab./km² Gentilicio Sierralunero, ra /serrano,a Código postal 50612 Alcalde José Manuel Barón García (PAR) Wikipedia
|